{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Hayne Waring Reese: a life in context
Kennon A. Lattal

Abstract: Hayne Waring Reese was born on January 14, 1931 and died on March 17, 2022. Between 1958 and his retirement in 2000, he held faculty positions at SUNY-Buffalo, the University of Kansas, and West Virginia University. At the latter institution he held a prestig

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de Dimensiones Continuas del Comportamiento: Un Tutorial en R

Resumen: El presente trabajo describe una serie de herramientas de representación y análisis de las propiedades continuas de la conducta, diseñadas en lenguaje R y basadas en la propuesta teórico-metodológica del uso de medidas molares para el estudio de la conducta.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Efecto de la Contigüidad Respuesta-Reforzador en un Procedimiento de Autocontrol
Ana Alvarado Carlos A Bruner

Resumen: En un procedimiento típico de Autocontrol, los sujetos prefieren un reforzador de menor magnitud pero inmediato sobre uno de mayor magnitud pero demorado. Sin embargo, la combinación de estas dos variables dificulta el análisis de la contribución de cada vari

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Delay Discounting in Pigeons Using a Token Reinforcement System

Abstract: Delay discounting is the decrease of the value of a reward due to a delay in its receipt. The results with human and non-human animals have shown several similarities, but there have also been consistent differences. In order to further explore the sources of

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Renovación de Respuestas Operantes en Humanos Después de Extinción y Reforzamiento Diferencial de Tasas Bajas (RDB)

Resumen: La renovación es el aumento de una respuesta extinguida debido al cambio del contexto de extinción. Un experimento estudió la reaparición de una respuesta operante producida por la renovación posterior a la extinción (Ext) o a un programa de reforzamiento dif

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effects of Monitoring and Verbal Praises on Instruction-Following

Abstract: The effects of monitoring and monitoring plus verbal praises on instruction-following were examined when the instructions did not correspond to the non-verbal contingency. Twelve undergraduate students responded in a multiple differential-reinforcement-of-low

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Microanálisis de Interacción Terapeuta-Usuario en Intervenciones Breves en Adicciones

Resumen: La relación funcional entre la conducta del profesional de la salud y de la persona atendida en interacción durante una intervención psicológica permite identificar cómo se promueve el logro de las metas y la conclusión exitosa del tratamiento. El objetivo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entrenamiento Funcional y Modos Lingüísticos Reactivos: Efectos sobre el Discurso Hablado

Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los efectos del tipo funcional de entrenamiento y los modos reactivos sobre el discurso hablado, relativo a conceptos químicos, de estudiantes universitarios. Se empleó un diseño factorial 4 (tipo funcional

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones Metodológicas, Éticas y Clínicas Acerca sel Experimento de Watson y Rayner (1920)

Resumen: Este artículo busca retomar y describir, a partir de las fuentes originales, las implicaciones metodológicas, éticas y clínicas que tuvo el experimento de John B. Watson y Rosalie Rayner, publicado hace un siglo (1920) en Journal of Experimental Psychology. S

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una Entrevista a Carlos A. Bruner: Ciclo de Conferencias Remica
Kenneth D. Madrigal

Resumen: Se presenta una entrevista al Dr. Carlos Bruner e Iturbide coordinada por los miembros del Sistema Mexicano de Investigación en Psicología. Esta entrevista busca acercar a los estudiantes de psicología a la investigación básica del comportamiento. En ella, el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}